Mostrando entradas con la etiqueta Ubicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ubicación. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2019

Feliz Take Cumpleaños 2019

Ya llegó el día!!! 🙊 🎉 🎂



le puse una tarta pero en verdad iría un "dulce de leche" jajaja jajaja Feliz Día también para él jajaja no es de mis preferidos, muy dulce para mi gusto...

 Os dije que este año el regalo de cumpleaños de Takeshi era para nosotras y ahí va:


El Cuento
El mundo está lleno de casualidades, el Efecto Mariposa de verdad existe, por lo menos en este caso; lo que os voy a contar el 100% verídico, contado por un Señor J que es el casi protagonista del "evento".

Resulta que (prepárense para el notición) SA-BE-MOS  donde vive el supuesto (ese señor que sale con él en las fotos) padre de Takeshi!!!!!!!!! Por algo se empieza jajaja y esta información no creo que la sepa nadie, es EXCLUSIVA Takegirl 😃


Hay dos fotos personales del "supuesto" sabemos donde está!!! atraco a armada al padre para saber del hijo jajaja Unos familiares del Sr J hiceron un crucero por el archipiélago de Okinawa más concretamente en la zona conocida como Ryūkyū Shotō, más concretamente sabemos en que mini-isla del archipiélago pero eso no lo voy a decir 😋  la primera misión de alunizaje será la nuestra jajaja jajaja

El supesto padre tiene una "chiringuito" (una izakaya nomihodai/tabehodai bebe todo lo que puedas, come todo lo que puedas) para turistas y trabaja en él

YO ALUCINO!!!!
 Felicidades para Nosotras 😁


Esta semana estoy de "resacón", a menos que le dé por aparecer 😉


Fuente: Bicua

martes, 23 de enero de 2018

Donde Estuvo Takeshi 5

Me encanta!!! Nuevo Efecto Mariposa/Seis Grados de Separación o lo que es lo mismo, el mundo es un pañuelo jajaja


 Empieza triste... El grupo The Cramberries tiene una canción llamada Dreams


pues esa canción fue "reinterpretada" por Faye Wong para la Ost de Chungking Express (1994) donde como no y ahí va el "Efecto" actuó (magistralmente, si me lo permiten decir) nuestro Takeshi :) En la película de Wong Kar Wai la canción se tituló Dream Person aunque también la he encontrado como DreamLover o Dream Man...




y luego Faye la incluyó en su disco Randon Thoughts y la cantante Dolores O'Riordan le hizo los coros; la canción era en cantonés y para la peli se usó en madarín




Y ya si os encanta la canción, escuchadla versionada por el trío japonés Ohashi


Fuente: Bicua, TicoEx

miércoles, 22 de febrero de 2017

Takeshi en Taiwán

así de específico es el título de la entrada de hoy jajaja Apareció!!! lo pillaron!!! parece que fue entre el 10-12 de febrero, fue a visitar a unos amigos (él también tiene amigos jajaja), parece que a un restaurante y hasta le dió tiempo de quedar con la jefa suprema, La Gefu, parece que es por trabajo también "cazaron"  a la Eva Misión-espionaje Takegirl activada jajaja acuérdate de llevar el Protocolo contigo.




Con su sombra profesional, Eva Yao




 Con los amigos


 Con la mujer que lo gobierna jajaja profesionalmente


 Las suelas gastadas de Takeshi...

Como siempre es un gusto verlo en "movimiento"



Los medios, como no, tienen alguna pega que ponerle: va tan "forrado" que parece una momia y lleva las suelas gastadas... panda de envidiosos jajaja jajaja Por fortuna Takegirl tenemos la revista en papel y los reporteros hicieron una persecución que ni Bruce Willis en Luz de Luna jajaja habrá traducción



Fuente: Takeshikaneshiro Dolphin, TicoEx

lunes, 16 de enero de 2017

Donde Estuvo Takeshi 4

Primer Mini Efecto Mariposa/Ubicación/Seis Grados de Separación del año nuevo Y como es un regalo de Reyes (Gracias por tu generosidad B) hay uno para cada una y hasta uno para todas!!! Disfrútenlo tanto como nosotras



Takeshi & Jean Reno

Los seis grados que los separan (además del juego, estos dos están llamados a entenderse profesionalmente): Jean Reno protagonizó la versión americana de Godzilla (1998) donde Gretchen Mol tiene un pequeño papel como periodista, la misma que trabajó en la peli Too Tired to Died (1998) con Takeshi



Takeshi & Jared Padalecki

La actriz Wei Wei es la señora mayor a la que Takeshi en la película Anna Magdalena le afina el piano. En 1964, participa en la película Me and Woman haciendo de Mrs Au y protagonizada también por el actor Tseng Chen. Este actor trabaja en el año 2008 en la peli Chritmas Cottage, protagonizada por quien??? por el actor de "Sobrenatural"



Takeshi & Pierce Brosnan

Aquí los une una mujer, la actriz Michelle Yeoh. Ella era una de las protagonistas de la primera película de TK Executioners Trío y a su vez fue una chica Bond



Takeshi & Michael Fassbender

Mister P (Michael) trabajó en al película 300 (sí yo tampoco me acuerdo de verlo jajaja) el actor David Francis también estuvo en el reparto. Este actor participó en la película Los Inmortales III donde también formaba parte del elenco Akira Inué que había trabajado con Takeshi en Sleepless Town.


Takeshi & Las Takegirls

Una Takegirl muy sociable conoce a un par (un par de miles jajaja) de japoneses de diferentes edades, hay un viaje de la tercera edad a un sitio por ahora secreto, se encuentran con un Sr Kaneshiro, vamos de excursión allí, él huye... lo demás está por suceder jajaja jajaja



Se le llama seis grados de separación a la hipótesis que intenta probar que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas personas con sólo seis enlaces). La teoría fue inicialmente propuesta en 1930 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en un cuento llamado Chains.

Según esta teoría, cada persona conoce de media, entre amigos, familiares y compañeros de trabajo o escuela, a unas cien personas. Si cada uno de esos amigos o conocidos cercanos se relaciona con otras 100 personas, cualquier individuo puede pasar un recado a 10.000 personas más tan sólo pidiendo a sus amigos que pasen el mensaje a sus amigos. Estos 10.000 individuos serían contactos de segundo nivel, que un individuo no conoce pero que puede conocer fácilmente pidiendo a sus amigos y familiares que se los presenten, Si esos 10.000 conocen a otros 100, la red ya se ampliaría a 1.000.000 de personas conectadas en un tercer nivel, a 100.000.000 en un cuarto nivel, a 10.000.000.000 en un quinto nivel y a 1.000.000.000.000 en un sexto nivel. En seis pasos, y con las tecnologías disponibles, se podría enviar un mensaje a cualquier individuo del planeta. 

Evidentemente cuantos más pasos haya que dar, más lejana será la conexión entre dos individuos, por lo tanto entre menos grados de separación más fácil será la "comunicación"...



Fuente: Bicua

martes, 2 de agosto de 2016

Donde Estuvo Takeshi 3

Inspirada por TicoEx :) nueva entrada de ubicación/Seis Grados de Separación/Efecto Mariposa, como más os guste ;) Normalmente estas entradas las hace Bicua y yo sólo redacto... esta vez ella está "Fuera de Servicio" así que con su ayuda pre-Out me dejó la línea a seguir.
Si os gusta es mérito de las dos si no es desmérito mío jajaja yo soy menos "exhaustiva/perfeccionista" así que esta Ubicación relacionando a TK va a ser algo así como "Low Cost" o marca blanca jajaja Espero que os guste, empezamos:


1. Chayanne actuó en una telenovela argentina "Provócame" donde también actuaba Christian Sancho que a su vez hizo "Los Únicos" una telecomedia  de género policiaco.



2.Producciones argentinas, quien estuvo paseando, ligando, diviertiéndose, etc... por la Patagonia argentina y nos dejó para la posteridad el mejor Documental de la historia reciente   me pasé jajaja


3. En "Los Únicos" formó parte del staff Frank M. Ahearn y este hombre adivinen??? también participó en The Crossing 2 el último desastre de Juanito Woo jajaja Creemos que formó parte del staff haciendo a saber qué jajaja Supuestamente es detective privado y en su web pueden ver sus servicios, para qué lo usó el Woo, ni idea jajaja

4. Chayanne estuvo de gira estos días por Asia y visitó Nara (Japón) y a sus adorables ciervos jajaja


recuerdan quien estuvo por allí también a parte de Bicua jajaja jajaja siiii Takeshi rodando el anuncio de Eva Air


De primeras no parecía que tuvieran nada en común probablemente ni sepan el uno del otro jajaja pero aún hay una "coincidencia" más

5. Algunas revistas en sus titulares llamaron al Sr Kaneshiro "El Marciano" supongo por su poco gusto por la fama jajaja y saben que canción tiene Chayanne que le va como anillo al dedo jajaja




6. Y por último, no sé si esto contará, TicoEx es fan de ambos ;)


Hice lo que me dijiste que no hiciera las tuyas son más educativas y las mías mas "chorras", vuelve pronto!!! y no me dejes hacer ésto nunca más 



lunes, 16 de mayo de 2016

Take Caprichito 21

por cortesía de Peter Chan jajaja Las fotos son del rodaje (inicio) de Warlods :) bueno esas son "extras" porque para mí el "verdadero" caprichito es esta foto del Sr Kaneshiro con un desconocido? Alguien (suertudo) del staf de la película



Guapo más que guapo

La Eva "forrá"


Para algo tenemos una "espía" en Oriente (Gracias) jajaja Fu-Long Taiwán allá vamos




Fu-Long: 6F-1 No.23 Sec.1 Bade Road, Taipei Taiwán, ROC

Informe: "Se ve todo muy Takeshiano: humilde y sencillo... en medio del mercado de computadoras -ultimo lugar donde uno lo buscaría- y completamente hermético. El lobby con dos ascensores y un guarda. Sólo tiene una entrada, la del frente, la trasera está bloqueada pero atrás tiene ingreso a parqueo en el sótano. O sea, TK entra a las reuniones por allí y nadie lo ve ni entrar ni salir".

Informe detallado jajaja Gracias, lo intentaremos


Fuente: blog.goo.ne.jp/shokaturyou_001/m/201605, TicoEx

lunes, 2 de febrero de 2015

Donde Estuvo Takeshi 2

Tanto nos gustó la entrada anterior que Bicua se vió en la obligación moral (monetaria no, que aquí todo lo hacemos de gratis, por adoración a Takeshi jajaja) de hacer una nueva. No os asustéis, parece larga... no sólo lo parece jajaja lo es pero, queréis saber cómo y por qué Takeshi está emparentado con México, Gran Canaria y algunas cosillas más??? vamos Historia 100% real jajaja Paciencia y a leerlo, interesante es

Toda historia tiene su inicio y esta comienza cuando contemplaba embelesada las imágenes del Hotel South Border de Kenting. Me vine arriba con las alabanzas que surgieron de mi entrada debut y como no soy mujer que huya de retos me puse el mundo por montera y me embarqué en una investigación de la flora taiwanesa. Parte de culpa la tiene mi imaginación y ciertas reminiscencias platónicas, parte la wikipedia y mucha el google, ellos han urdido esta historia sin menospreciar un cierto interés por teorías científicas que expliquen este caótico mundo.


En The Crossing John Woo parece haberse olvidado de las palomas para darle el relevo al Micanthus. Esta herbácea mecida suavemente por el viento Lhosanfung (落山風) parece tener un significado dentro del esquema argumental de la película. Da la sensación de que el susuki (Myscanthus en japonés) sea un componente en la relación que se establece entre Masami y Takeshi.

En Japón forma parte de las siete hierbas que se comen con el kayu ((NanaKusa-gayu) durante el Festival de las Siete Hierbas de otoño que es uno de los festivales más populares de Japón. Se celebra el 15 del octavo mes en el calendario chino, no tiene fecha fija en el occidental pero coincide con la luna llena. Este año será el 27 de septiembre.
Cada sitio tiene su costumbre pero hay costumbres en común. Se contempla la luna con la familia reunida, se prepara y se come un postre especial, el Pastel de la Luna, con varios sabores. El pastel de luna más tradicional de Taiwán se rellena con ñame.

En esta noche la luna aparece en todo su esplendor y la familia entera se reúne para contemplarla mientras degustan la torta lunar. Si algún familiar no está reunido con la familia, los demás suelen recordarlo evocando los versos del gran poeta Su Shi:

Ojalá mi ser querido sano y salvo,
en este momento comparta conmigo la luna,
aunque nos separa una distancia de mil li

Li: medida tradicional china estandarizada en 500 metros.


Dejemos atrás los pastos de Henchun y centrémonos en los acontencimientos históricos que tuvieron lugar en esta península y que afectan directamente al Sr Kaneshiro como descendiente de ryukyuaneses. Empiezo a sospechar que más que efecto mariposa aqui aletea un pterosaurio por la ventolera que levanta...

Hengchun era conocido como "Lonkiauw"(Orquídea) antes de la colonización japonesa de Taiwán. Longkiauw es un nombre traducido del idioma de los Paiwan que vivían en la zona antes de la colonización de la dinastía china Han durante el siglo XVIII. Según la historia, después de que el 1871 tuviera lugar el Incidente Mudan, durante el discurso de un funcionario chino, que ensalzaba la construcción de una ciudad en Lonkiauw para dar cabida a los marineros extranjeros y protegerlos de la matanza de los aborígenes, se dió cuenta de que el clima de la zona era cálido y soleado, con cultivos permanentemente verdes y ricos durante todo el año, por lo tanto, lo llamó "Hengchun", literalmente "Eterna Primavera", nombre por el que se le conoce actualmente.


La expedición punitiva japonesa a Taiwán en 1874 fue de castigo, puesta en marcha por los japoneses en represalia por el asesinato del 54 marineros ryukyuaneses por los aborígenes paiwan, en Hengchun (donde los yerbajos) Japón se envalentonó por el éxito de la expedición y quiso hablar en nombre de los isleños ryukyan. Algunos historiadores argumentan que supuso la confirmación de la renuncia de la soberanía china sobre las islas Ryukyu, antes pertenecientes a China. Japón aprovechó la coyuntura para incorporar las islas como prefectura de Okinawa o Kagoshima. Tras la guerra de China y Japón por el control de Corea que China perdió, ésta cedió a Japón la soberanía de Taiwán y las islas Penghu (islas de pescadores).


Nuestro suegro jajaja el padre de Takeshi es de las isla Ryukyu, su lengua es una de las ramas del japonés, el idioma ryukyuense y además hogar del Kárate, la isla de Okinawa es la principal del archipiélago. Existió un reino de Ryukyu independiente que ocupaba la mayor parte de las islas. En el siglo VXII obtuvo el estatus de reino tributario por el emperador chino y muchos chinos se trasladaron a Ryukyu.

Después de la Segunda Guerra Mundial las islas Ryukyu fueron ocupadas por los EEUU, que mantuvo el control de Okinawa. Muchos soldados de las islas Ryukyu tuvieron novias aborígenes una vez temrinada la guerra (en 1972) veinte años después fueron devueltas a Japón.


La percepción de la discriminación conta los ryukyuan por parte de los japoneses
continentales es en parte por cierto resentimiento y también debido a los intensos combates en las islas durante la Segunda Guerra Mundial, muchos ryukyuans son anti miliraristas. Okinawa comprende solo el 0,6% de la superficie total de Japón, las bases militares americanas usan el 10% de todas las tierra en las islas Ryukyu, incluyendo un 18% de la tiera en la isla de Okinawa en sí. La presencia  de los militares americanos en la zona por la alianza entre EEUU y Japón sigue siendo hoy en día un problema en la política local de las islas.

Tienen una forma de vida muy diferente al resto de Japón, Okinawa cuenta con una lengua y tradiciones propias, además tienen una gran onciencia medioambietal. Sus habitantes son los mas longevos del país y cuentan con una famosa dieta basada en:
-Parar de comer antes de estar lleno y pequeñas porciones
-Comer pensando que los alimentos tienen propiedades curativas
-Comer sin apenas grasas ni calorias
-Beber entre 8-12 vasos de agua y beber mucho té verde y negro
-Usar siempre alimentos frescos buscando la variedad y el color en el plato
-Cocer a fuego lento
-Evitar el microondas y la barbacoa
-Comer con poca sal y azúcar.

Kanashiro en un apellido común entre los descendientes okinawenses en america latina, los nombres se escriben con kanjis y tienen diferentes formas de leerse. En el dialecto okinawense Kanashiro debe leerse Kanagushiku o Kanagusuku. La diferencia se explica porque en la era Meiji los apellidos okinawenses debian diferenciarse de los japoneses pero el okinawense como idioma estaba prohibido por lo tanto no podia leerse como kinjo. El primer kanji era posible leerlo tanto en japonés como en okinawense como Kana (metal, oro) pero el segundo en okinawense (gusuku) era local por lo que le dieron el fonema "Shiro" (castillo) por lo que quedó registrado en romaji como Kanashiro. Así que Kaneshiro viene a ser Castillo de Oro" también pronunciado Kinjo, en las islas Ryukyu se pronuncia Kanegushiku.

Ni chino ni japonés ni taiwanés es español y una pizca de mejicano  Hasta aquí llegó el Virreinato para hacer a Takeshi hispano

El período histórico más reciente de Taiwán está marcado por dos acontecimientos importantes: la ocupación japonesa (1895-1945) y la retirada de los ejercitos de Chiang Kai-Shek a Taiwán como consecuencia de su derrota en la guerra civil china, os suena? The Crossing va sobre este hecho.

El virreinato de Nueva España (entidad territorial integrante del Imperio Español, etapa conocida como el periodo colonial mexicano) fue creado (tras la caída de México) oficialmente el 8 de marzo de 1535. Su primer virrey fue Antonio de Mendoza y Pacheco, y la capital del virreinato fue la Ciudad de México, establecida sobre la antigua Tenochtitlan. El virreinato de Nueva España llegó a abarcar los territorios de España en Norteamérica, Centroamérica, Asia y Oceanía.

El idioma castellano es el tercer idioma extranjero de más importancia en Taiwán, después del inglés y el japonés. El idioma entró en la isla con los españoles en el siglo XVII cuando se establecieron en Keelung, Danshui e Yilan, dejaron monumentos coloniales como el Castilo de San Salvador en Keelung. Más tarde con la victoria de Mao Zedong y el Partido Comunista Chino mucha congregaciones religiosas se fueron de China, los jesuitas hispanos se establecieron en Taiwán y participaron en la creacion de despartamentos de español en las universidades, hiceron labores de traducción y difusion cultural.

Actualmente en Taiwán el idioma se enseña en secundaria como segunda lengua, muchos estudiantes universitarios (en 2010 habían unos 2.211) hacen carreras o postgrados de lengua y cultura hispánica, Taiwán tiene una de las proporciones más altas de estudiantes universitarios de español en el mundo.
Actualmente, el español en Taiwán es hablado por una escasa minoría, sobre todo al norte del país donde ha sido conservada. Las influecinas occidentales y los azares de la romanización del chino han traido a Taiwán miles de nombres españoles para establecimientos y productos: empresa de telefonía Amigo; cafeterias Gusto, Maya, Oso; alimentación Poca, Viva, Serena; pastelerias Rosa, Iris Bravo, etc..



Taiwán mantiene estrechos lazos culturales y académicos con sus aliados latinoamericanos y grandes escritores y artistas isleños se han formado o vivido en España en décadas pasadas. Sanmao (llamada en realidad Cheng Ping, en chino, y Echo Chen, en inglés) fue una famosa escritora taiwanesa de finales del siglo XX casada con un español. Vivió en Madrid y en Canarias concretamente en un pequeño barrio, Playa del Hombre en Telde, Gran Canaria. Sanmao se convirtió a su vuelta a Taiwán en promotora de la cultura hispana, tradujo libros de Mafalda y sobre España y Latinoamerica.

Local 9 es una banda de hard rock, en 2014 sacan un disco con José Andrea y Uróboros titulado Juntos Pero No Revueltos y un vídeo del tema "Sólo Puedo Anidar en Tí". Esta canción está basad en la historia de la escritora taiwanesa Sanmao y su marido José María Quero.



Los aborígenes taiwaneses, enigmas y volvemos al Woo

Los habitantes originales de Taiwán no son chinos han. Numerosas tribus culturalmente y lingüísticamente diferentes de los pueblos malayo-polinesios (Austronesian) vivieron en toda la isla antes de la migración, que comenzó en la década de 1600 desde el sudeste de China. Los aborígenes fueron la población dominante hasta el siglo XIX. El Holo, también conocido como Hokkien o "taiwanés" en inglés, son aquellas personas cuyos antepasados ​​llegaron a Taiwán de la provincia meridional de Fujian antes de 1945 y cuya lengua materna se deriva del dialecto del sur de Fujian.

El Holo comprende alrededor del 75% de la población de Taiwán y se ha practicado activamente mediante canciones populares que se han transmitido de generación en generación, principalmente por músicos aficionados. Aunque originalmente cantadas para acompañar el trabajo o para entretenerse, algunas canciones populares fueron utilizadas como canciones sutiles de protesta por los partidarios de la oposición durante los años de la ley marcial impuesta por el KMT.

La música aborigen taiwanesa ganó la atención nacional e internacional a mediados de la década de 1990 en todo el mundo. El año 1994 fue un año de gran éxito para Enigma,  una canción, “Vuelta a la inocencia”, cantada por un solista con una voz extraordinaria, conmovió a todo aquel que la escuchó con su combinación casi ideal de orgullo tranquilo y espíritu indomable. Aunque más de la mitad de 'Return to Innocence' contó con la voz de Kuo, Enigma no quiso dar crédito a su contribución, ganándose una demanda por plagio. 



De hecho, esta canción causó tanto impacto, que fue incluida en el disco conmemorativo de los Juegos Olímpicos de Atlanta. Luego, se dio a conocer que la enigmática voz pertenecía a Difang Duana, un aborigen taiwanesa. Aquel fue un momento glorioso para la música aborigen de Taiwán, y durante ese instante fue el centro de la atención tanto allí como en el exterior. Lo irónico del asunto es que la versión que utilizan ahora para los espectáculos de danzas aborígenes de Hualien son la de la banda alemana.




Seedig Bale es la producción más cara en la historia del cine taiwanés, dirigida por Wei Te-Sheng. La idea comenzó en 1996, cuando vió una noticia acerca de un grupo aborigen exigiendo al gobierno devolver algunas tierras. Wei, con el fin de ganarse la confianza de los inversores, decide hacer otra película en primer lugar, Cabo Nº 7 que paradójicamente se convirtió en la película más taquillera del cine taiwanés. La película fue rodada íntegramente en la península Hengchun, si donde también se han rodado las escenas del romance de Takeshi y Masami, exactamente en medio de los pastizales que han originado todas estas entradas.

El éxito de Cabo Nº 7 trajo dinero y fama a Wei que reinicia el proyecto de Seediq Bale. El rodaje no estuvo exento de dificultades (parece que como todas las películas donde anda John Woo) entre ellas el tifón Morakot en 2009. Además de los problemas técnicos, los problema de la financiación son constante, Wei dijo que tenía que dirigir la película y conseguir el dinero al mismo tiempo.

Seediq Bale narra los acontecimientos de una pequeña isla que es prácticamente regalada a los japoneses tras la guerra y que al intentar ser ocupada, sus pobladores hábiles guerreros con la lanza, la flecha y armas artesanales de fuego se unen para hacerle frente al invasor, quien los menosprecia y los supera en número pero no en honor y amor a su lugar que se traduce en batallas épicas, sangrientas y con un estilo visual impecable.

"Cape No. 7" la produjo John Woo y se rodó en el mismo lugar donde está el hotel, donde también están los hierbajos y donde rodó el Woo algunas escenas de The Crossing. Pues bien, existe otra relación de esta película con Takeshi...

En 2008 Takeshi Kaneshiro fue descalificado de los premios Golden Horse Awards (un premio especial que reconoce el talento local mención especial por The Warlords) debido a que el jurado descubre que sólo tiene la nacionalidad japonesa, ni doble ni triple ni ná, japonesa pese a haber nacido en Taiwán. Con lo que sólo quedaron nominados Wei Te-Sheng director de "Cape No. 7" y el veterano diseñador de iluminación Li Lung-Yu (ni idea) A final se lo llevó el Wei Te-Sheng


Ya no hay excusa para verlo y no declararle nuestra adoración




Epílogo




Mi querida prima Ruiza:

No voy a negarte que estos meses hayan sido estresantes pero ya me encuentro a salvo y tranquilo en casa. He comenzado a probar el juego que me recomendaste Stronghold Kingdoms aunque, y pese a ser un juego de chicas, debo reconocer que estoy totalmente enganchado a Singzer, pese a tus mordaces comentarios mi época de cantante pop ha dejado una profunda huella en mí.

Estoy anonadado ante tus truculentas investigaciones que logran conectar diversas y diferentes localizaciones y, aún más abrumado por el hecho de que te lleven a concluir que mi nacionalidad es de origen latino...

Decididamente un dia de éstos voy a quemar mis pasaportes, si es que logro averiguar a qué embajada debo dirigirme para ello. Ansioso por conocer cómo y por qué puedes llegar a esas conclusiones, me despido afectuosamente.


Tu primo lejano (lejano por si hubiera inconvenientes debido a la consanguinidad)

Takeshi

PD: tomas con regularidad tu medicación?

Estoy contigo, la Pantos nunca será una buena elección.




Autora: Bicua Cort