Otra traducción cortesía de Bicua
No es un reportaje, de ahí que no tenga fotos, es una entrevista que le dió el Sr Kaneshiro a Ingrid Sischy, editora de la revista (fundada en 1969 en Manhattan, New York por Andy Warhol y John Wilcock) cuando estuvo promocionando en USA La Casa de las Dagas Voladoras, que estuvo nominada al Oscar (Mejor Fotografía) y a los Globos de Oro (Mejor Película Extranjera).
No hay "Fotos Oficiales" de la entrevista
pero es de la época de Las Dagas Voladoras, así que no vamos a desaprovechar la oportunidad jajaja tirando de archivo del 2005
Empezamos:
Takeshi Kaneshiro, nada puede detener a este políglota, talentoso y pujante multicultural galán del cine asiático. Ni límites. Ni taquilla. Ni siquiera gravedad.
INGRID SISCHY: Empecemos por el principio. Háblame de ti.
TAKESHI KANESHIRO: Mi padre es japonés y mi madre es taiwanesa. Sin embargo, no me educaron en Japón, mi primera vez allí fue cuando tenía 18 años.
IS: ¿Solo?
TK: No, con amigos. Después de eso he vuelto a Japón por trabajo.
IS: ¿Cómo te convertiste en actor?
TK: Hice el anuncio de una bebida.
IS: ¿Cómo pasó?
TK: Yo estaba en la secundaria en Taipei. Un amigo de mi padre trabajaba en la industria y algunos de nosotros fuimos elegidos para hacer este comercial.
IS: ¿Te gustó la experiencia?
TK: No, sinceramente. Básicamente lo hice porque era sólo una forma de ganar dinero. Eran las vacaciones de verano, y también tenía un trabajo a tiempo parcial en un restaurante. El anuncio sólo duró dos días pero el sueldo era el mismo que el de una cantidad mucho mayor de trabajo en el restaurante.
IS: ¿Hiciste las cuentas? [Kaneshiro risas] ¿Cómo se surte de nuevos talentos el mundo del espectáculo en Asia?
TK: De dos formas: acudiendo a las audiciones para ser descubierto o por accidente.
IS: En los Estados Unidos, los actores son los dioses y diosas de la cultura. ¿Pasa lo mismo aquí?
TK: Sí, comparado con hace 10 años es diferente. Entonces, si alguien era famoso, era fácil tener privacidad. Pero los medios de comunicación han cambiado mucho y ha habido muchos avances tecnológicos, como los móviles con cámara. Por ejemplo, podía haber paparazzis sólo en Hong Kong en un momento dado, pero ahora están en Taiwán, en todas partes. En Occidente es diferente que en Asia. En Asia hay distintas culturas que avanzan a ritmos diferentes y de diferentes maneras.
IS: ¿Dónde vive la mayor parte del tiempo?
TK: en Tokio o Taiwán, ahora estoy más tiempo en Tokio. Es más grande, y la cultura es diferente, se podría decir que los japoneses son más educados o no tan apasionados. Si estás en la calle en Tokio y alguien te pide una foto o un autógrafo puedes decir, "Por favor no me molestes ahora", y se respeta, mientras que en Taiwán, Hong Kong o China, la gente no quieren escucharlo. No puedes decir que sea malo, ya sabes – es la pasión. Tienen paparazzis en Japón pero la prensa aquí es diferente. Así, por todo eso, Japón es más cómodo para mí ahora pero también me gusta estar en Taiwán porque mi madre y mi familia están ahí, y los echo de menos.
IS: ¿Te sientes más cómodo cuando tienes más privacidad?
TK: Sí, pero quizá poder hablar libremente es lo que hace que te sientas cómodo, como me imagino, que pasa en los Estados Unidos que la libertad de expresión hace que te sientas libre.
IS: Bueno, es una libertad que tenemos que mantener a través de los tribunales y a través de la cultura. También hay otro aspecto que es el sentido de la libertad – algo que siento particularmente en Nueva York y Los Ángeles-. Mucha gente en esas ciudades ha llegado de otros lugares – digamos de Japón, India, o África o Corea – buscando la libertad. Dime, hablas inglés con facilidad, sé que tenemos un traductor sentado
con nosotros pero básicamente estás haciendo la mayor parte de la
entrevista en inglés sin ayuda, y me da vergüenza decir que no hablo ni
japonés ni chino. ¿Cómo hablas tan fluidamente inglés, por tu trabajo en
el cine?
TK: No, fuí a una escuela americana dos años y medio. Supongo que mi padre tenía algunas inquietudes sobre mi aprendizaje en un idioma diferente. Nunca fuí a una escuela china pero me mandaron a una escuela japonesa durante un tiempo, también.

IS: ¿Y tus hermanos y hermanas también hablan muchos idiomas?
TK: Sí.
IS: ¿Cuántos hermanos y hermanas tienes?
TK: Muchos.
IS: ¿Muchos?
TK: Sólo voy a decir muchos.
IS: Que misterioso. [Kaneshiro risas]¿Y tu madre y tu padre, participan en su negocio?
TK: No.
IS: Y de su "x" número de hermanos y hermanas, alguno de ellos son actores
TK: No. En realidad no me gusta que la gente de mi alrededor estén en este negocio.
IS: Cuántas películas has hecho?
TK: Treinta
IS: Estás orgulloso de tus primeras películas
TK: No [risas] trabajando en Chungking Express (1994) mi tercera película, dirigida por Wong Kar-Wai, mis sentimientos acerca de las películas cambiaron. Wong Kar-Wai es muy especial pero de todas las películas se aprende algo, así que no se puede decir que sólo algunas películas son importantes. Cambiamos un poco con cada película.
IS: Hay una especie de revolución en películas chinas ahora?
TK: Creo que lo que pasa es que Occidente se ha hecho más consciente del cine asiático. Aunque creo que la industria cinematográfica avanza mucho más en China que en Japón. . En China hay una regla que dice si quieres hacer negocios allí, tienes que usar al pueblo chino.
IS: Qué pasaría si fueras un director chino haciendo una película China y quieres contratar a actores de Hollywood?
TK: Probablemente eso no podría pasar ahora. Tampoco puedes, como extranjero, construir una empresa con tu propio dinero; tienes que hacerlo en colaboración con empresarios chinos.
IS: ¿Qué te trajo a Estados Unidos por primera vez? Fue una película que promovían
TK: No. Mi padre estaba viviendo en Seattle, y quería visitarlo. Tenía 18 años.
IS: ¿Crees que las películas americanas son geniales/cool?
TK: Sí. Sigo pensando que son geniales!
IS: Vamos hablar de casa de las Dagas voladoras – ¿Fue físicamente duro hacerla?
TK: Fue realmente agotador. No soy un actor de acción, así que no suelo trabajar el físico, tal vez soy perezosa. En la película, los combatientes y dobles eran muy buenos en las artes marciales, cuando estábamos entrenando en Japón, realmente sólo trabajamos lo básico. En realidad no éramos consciente (nadie había hablado de ello) de qué tipo de cosas haríamos. No era como en una película de Hollywood, donde sabes exactamente qué va a pasar, y sólo entrenas. El estilo asiático es decirle al actor que lo haga de forma espontánea. Me gustó la forma que el director [Zhang Yimou] tenía de decirles a los actores cómo actuar en las escenas y entonces los actores entrábamos y lo hacíamos.

IS: ¿Qué fue lo que resultó más difícil en su papel de policía de la dinastía Tang que es asignado para engañar al personaje interpretado por Ziyi Zhang, y que le revele la ubicación de la banda de insurgentes conocida como la Casa de las Dagas Voladoras?
TK: Nunca entendí por qué mi personaje se enamora del personaje interpretado por Ziyi Zhang. Pero yo sólo hice lo que pude, lo mejor que pude e hice lo que el director sugería porque era su película.
IS: ¿Cómo se siente cuando las películas en las que actúa tienen un impacto tan grande tanto en Oriente como en Occidente?
TK: Es agradable ganar más audiencia o fama, pero tal vez si nos hacemos más famosos, también aumentamos la presión para el siguiente trabajo. Siempre tengo problemas decidiendo qué trabajo o qué película hacer, porque en Hong Kong, China, Taiwán, y Japón las culturas son tan diferente. Porque tal vez los chinos o taiwaneses no entenderán una comedia de Hong Kong o tal vez los japoneses no entenderán una broma Occidental. Y una vez que sepa que disfrutaron de su última película, quieres que disfruten la próxima; por tanto querré elegir algo que le gustará, y esto es realmente raro.
IS: Supongo que recibe muchos guiones estos días……
TK: Sí, muchos.
IS: Y entre ese montón ¿Alguno de América?
TK: Sí.
IS: Estás interesado en trabajar en Hollywood?
TK: No hay muchas películas de Hollywood con personajes asiáticos en ellos y cuando lo haces son todos iguales. Si me ofrecieran una muy buena historia, tal vez, lo intentaría porque Hollywood es el sueño de todos los actores de cualquier país. Pero si el papel es sólo un cliché, yo preferiría no ir a la audición.
Sólo me lo parece a mí o esta mujer es la "casi única" que se ha atrevido a hacerle este tipo de preguntas más personales a Takeshi??? Un aplauso para Ingrid jajaja
Os Aviso os Anuncio
Con el nuevo año acaba de entrar en vigor en España una ley anti-piratería más restrictiva (o eso parece) que la anterior. Para curarnos de espantos y porque más vale prevenir que lamentar os informo que ya no hay ningún enlace activo (parece que también será ilegal facilitar dichos enlaces) de las pelis de Take pero... muy amablemente aceptamos peticiones jajaja
Mail: takegirls@hotmail.com
Fuente: Bicua, blog.goo.ne.jp/shokaturyou_001, findarticles.com/p/articles/mi_m1285/is_5_35/ai_n27868105/?tag=content;col1